RESE�AS BIOGR�FICAS DE FIGURAS SIGNIFICATIVAS EN LA HISTORIA DE CUBA

Ra�l Quintana Su�rez
Bernardo Herrera Mart�n

Salvador Bueno Men�ndez

Destacada personalidad de la cultura cubana, pedagogo de varias generaciones, investigador de la literatura hispanoamericana, periodista y escritor. Cr�tico e ensayista. Nace en La Habana, Cuba el, 18 de agosto de 1917. Se grad�a de Doctor en Filosof�a y Letras en la Universidad de La Habana y trabaja como profesor de espa�ol en la Havana Business Academy. M�s tarde es profesor en el Instituto de Segunda Ense�anza de Pinar del R�o y tambi�n en el Instituto de La Habana en el cual dirige la c�tedra de Gram�tica y Literatura. Por oposici�n integra la C�tedra de Historia de la Literatura Cubana e Hispanoamericana en la Escuela de Filosof�a y Letras de la Universidad de La Habana, desempe��ndose como Profesor Adscripto. Imparte cursos de Literatura Cubana e Hispanoamericana en la Escuela de Verano de la Universidad de La Habana, hasta 1956. Profesor invitado por instituciones de Estados Unidos, Europa Occidental, Hungr�a y la Uni�n Sovi�tica donde gana merecida fama por la calidad de sus conferencias. Presidente de Honor de la Sociedad Econ�mica de Amigos del Pa�s. Director de Honor del Centro de Estudios Hisp�nicos "Jos� Mar�a Chac�n y Calvo". Se desempe�� como director de la Academia Cubana de la Lengua. Destacado periodista y sus art�culos son publicados en diarios y revistas de la �poca tanto nacional como extranjera. Atesora entre sus numerosas publicaciones, obras como: Medio siglo de literatura cubana y Policrom�a y sabor de costumbristas cubanos; .Antolog�a del cuento en Cuba 1902- 1952; Los mejores ensayistas cubanos y Los mejores cuentos cubanos. Fallece en La Habana, el 22 de octubre de 2006.

Volver al �ndice

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y human�sticas para el medio rural
Por: Miguel �ngel S�mano Renter�a y Ram�n Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Human�sticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desaf�os de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educaci�n en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga